Pilates terapéutico

Imagen de Pilates terapéutico
Su objetivo principal es lograr una recuperación funcional, aliviar el dolor y reeducar el cuerpo para moverse de manera más eficiente y segura.

Se basa en principios como el control del movimiento, la activación del core (músculos profundos del abdomen y la espalda), la estabilidad postural y la respiración controlada. Los ejercicios se personalizan según las necesidades y patologías específicas de cada persona, lo que permite trabajar la fuerza funcional, la movilidad articular, la flexibilidad y corregir patrones de movimiento erróneos.

Principales beneficios
  • Reducción del dolor crónico (especialmente en espalda, cuello y articulaciones).

  • Mejora de la postura, flexibilidad y movilidad articular.

  • Fortalecimiento muscular y equilibrio.

  • Corrección de desequilibrios musculares.

  • Prevención de lesiones.

  • Mejora del equilibrio y coordinación.

  • Impacto positivo en la salud mental, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.


El Pilates fisioterapéutico combina los principios del Pilates con el conocimiento clínico del fisioterapeuta para facilitar la rehabilitación, promover la funcionalidad y prevenir futuras dolencias, adaptándose a las capacidades y objetivos individuales de cada paciente.


group_add  Quiero apuntarme

Pilates para embarazadas

Imagen de Pilates para embarazadas
Su objetivo es fortalecer el cuerpo durante el embarazo, mejorar la postura y la respiración, facilitar el parto y acelerar la recuperación, contribuyendo a una gestación más saludable y cómoda.

El pilates fisioterapéutico para embarazadas es una actividad de bajo impacto adaptada para fortalecer la musculatura clave durante el embarazo, especialmente el suelo pélvico y la pared abdominal, ayudando a sostener el peso adicional del bebé y mejorar la postura para prevenir dolores lumbares. También mejora la respiración, lo que facilita la oxigenación tanto de la madre como del bebé y resulta útil para controlar la respiración durante el parto.

Principales beneficios
  • Reducción del dolor durante el parto, así como de las fases de expulsión.

  • Mejora la recuperación postparto.

  • Ayuda a evitar problemas comunes como la diástasis abdominal (separación de los músculos rectos del abdomen).

  • Favorece la movilidad articular.

  • Aumenta la resistencia.

  • Mejora la circulación para prevenir edemas y varices.

  • Contribuye al bienestar emocional durante la gestación.


Este tipo de pilates se realiza siempre bajo supervisión especializada que adapta los ejercicios a cada trimestre y a las necesidades específicas de la mujer embarazada, garantizando la seguridad y eficacia del entrenamiento. También prepara el cuerpo para el trabajo de parto con ejercicios que abren la pelvis y favorecen la correcta posición del bebé.


group_add  Quiero apuntarme

Nuestra web utiliza solo cookies técnicas de Google Analytics y redes sociales con fines puramente estadísticos. Más →

Aceptar y cerrar